Plantas Medicinales

Desde la Antigua Grecia, hace miles de años, ya se utilizaban diferentes plantas y hierbas medicinales como aliados para la ansiedad y depresión. De hecho algunas investigaciones sugieren que pueden ser igual de eficaces a las benzodiacepinas con la gran ventaja de no ser adictivas ni sintéticas y en la mayoría de casos con muy pocos efectos secundarios.

Valeriana:

La valeriana es una de las mejores plantas medicinales para la ansiedad, gracias a su efecto relajante y sedante que contribuye a reducir el estrés y combatir el insomnio. Una infusión es una excelente opción, al igual que las capsulas o gotas cuyo extracto de valeriana contiene los principios activos que generan los efectos ansiolíticos.

Tenga en cuenta que no debe exceder la cantidad diaria indicada, así como revisar las instrucciones y consultar a su farmacéutico o médico ante cualquier inquietud.

Pasiflora:

La pasiflora es una de las plantas con menos efectos secundarios y contraindicaciones para la ansiedad e intranquilidad, que además cuenta con propiedades hipertensoras y antiespasmódicas. Se recomienda tomar en la tarde-noche, ya que tiene un efecto inhibidor sobre el Sistema Nervioso Central fomentando el sueño.

Se sugiere tomar en Té, capsulas o gotas, según las recomendaciones del médico.

Manzanilla:

Durante muchos siglos la manzanilla ha sido ampliamente utilizada para la ansiedad debido a sus propiedades calmantes, que junto a un agradable sabor y aroma nos facilita incluirla en nuestro día a día.

Si aún está tomando una taza de café en la mañana en su trabajo o lugar de estudio, considere reemplazarlo por una infusión de manzanilla y notará como promueve una sensación de calma y tranquilidad.

Toronjil:

Finalmente el té de toronjil puede ayudarnos con la sintomatología de la ansiedad y nerviosismo, al enfocarse en disminuir el dolor de cabeza, los problemas digestivos, la inflamación e irritabilidad, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

El toronjil contiene ácido rosmarínico que potencia la actividad de neurotransmisores como el GABA, uno de los más importantes en regular la ansiedad y depresión.

¿Cómo puedo incluir estas plantas medicinales en mi día a día?

Recuerde que no todas las plantas medicinales tienen los mismos efectos beneficiosos o secundarios en las personas, por lo tanto se debe ir probando y analizando cual genera el efecto deseado en usted. Por ejemplo, incluir una infusión caliente de manzanilla o toronjil durante la mañana, y unas gotas de extracto de valeriana o pasiflora en la noche antes de dormir puede ser una muy buena idea.

También existen suplementos de laboratorios conocidos y certificados, avalados por el INVIMA, que combinan varias plantas medicinales en dosis que favorecen sus efectos relajantes y tranquilizantes en el cuerpo.

Si se encuentra en Colombia, algunas de venta libre que podría utilizar son:

  • Nombre: Valeriana Pasiflora y Toronjil
  • Laboratorio: Funat
  • Descripción: Suplemento natural diseñado para promover la calma y la relajación en momentos de estrés o agitación. Esta fórmula combina extractos de valeriana, pasiflora y toronjil, tres plantas conocidas por sus propiedades calmantes y sedantes. 
  • Presentación: Frasco por 60 ml.
  • URL: https://funat.co/producto/passycalm-x-60-ml/

Tenga en cuenta que nosotros no recibimos ningún dinero por los dos suplementos mencionados anteriormente ni los estamos promocionando, simplemente son ejemplos de algunos productos de calidad y certificados que encuentra en el mercado. Siempre se debe comprar productos en farmacias o droguerías de confianza y avalados por la entidad de vigilancia en salud de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *